Plagio a Garcilazo
Estoy continuo en sudor bañado,
rompiendo el aire siempre con suspiros;
y no me avergüenza osar deciros
que he llegado por esto a tal estado,
que viéndome do estoy y lo que he andado
por el camino estrecho do he corrido
si quiero tornar al lugar de do he venido
desmayo por los minerales que he dejado;
si trotar pruebo, aquí en la plaza,
a cada paso espántame en la vía
ejemplos tristes de los que han caido.
Y sobre todo, fáltame el agua
para recuperar la vitalidad con que andar solía
por la luminosa casa que es mi sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta Roxana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roxana. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
Erô toû daímonos
Es de noche, y necesito estar despierta. Dormir no, no quiero. Pero inevitablemente me acuesto en la cama. Es preciso, debo hacerlo... Solo dormir, nada más. Oscuridad total dentro de los párpados. Pero...
Comienzo a dibujarte bajo las sábanas, te construyo con pedazos de recuerdo (mayólica de amor ausente), te invento contornos nuevos. Así estoy menos sola. Entonces, abrazo tu invisibilidad, es decir, lo que solés ser. Me enredo en las sábanas. No es lo mismo, no es nada en realidad. Me decís "amor": ya estoy soñando...
Es de noche, y necesito estar despierta. Dormir no, no quiero. Pero inevitablemente me acuesto en la cama. Es preciso, debo hacerlo... Solo dormir, nada más. Oscuridad total dentro de los párpados. Pero...
Comienzo a dibujarte bajo las sábanas, te construyo con pedazos de recuerdo (mayólica de amor ausente), te invento contornos nuevos. Así estoy menos sola. Entonces, abrazo tu invisibilidad, es decir, lo que solés ser. Me enredo en las sábanas. No es lo mismo, no es nada en realidad. Me decís "amor": ya estoy soñando...
sábado, 26 de julio de 2008
Sociedad de consumo
Me preparaba para un nuevo día.
Salí al patio -buscaba ropa tendida-,
y te vi, querido amigo.
Te vi abandonado en el pasto;
estabas inerte, frío.
No dormías, no, ¿o sí?,
¿desde qué punto de vista verlo?
La pérdida de un ser querido
no se explica,
se la llora, se la putea.
Me arrodillé en el suelo helado
y te abracé. Recordé el pasado,
aquellas tardes en las que,
mate+trabajo de por medio,
disfrutaba de tu aprecio.
Lloré sobre tu pelo,
lloré sobre pañuelos,
sobre la tierra que luego
cubrió tus huesos.
Lloré mucho por tu ausencia...
hasta que compramos otro perro.
Salí al patio -buscaba ropa tendida-,
y te vi, querido amigo.
Te vi abandonado en el pasto;
estabas inerte, frío.
No dormías, no, ¿o sí?,
¿desde qué punto de vista verlo?
La pérdida de un ser querido
no se explica,
se la llora, se la putea.
Me arrodillé en el suelo helado
y te abracé. Recordé el pasado,
aquellas tardes en las que,
mate+trabajo de por medio,
disfrutaba de tu aprecio.
Lloré sobre tu pelo,
lloré sobre pañuelos,
sobre la tierra que luego
cubrió tus huesos.
Lloré mucho por tu ausencia...
hasta que compramos otro perro.
martes, 8 de julio de 2008
A cualquiera le pasa
Las palabras
se han gastado.
La palabra
palabra
se ha gastado.
Esta idea
también
(¿qué idea?, si aquí no hay nada).
Pierden materia
cada vez
más rápido.
Perecen,
uno a uno,
los significantes
supervalorados.
Y ni hablar de
los significados:
están en peor condición
desde hace tiempo.
Cuando nos damos cuenta
de ello,
ya todos se han ido
del teatro:
hemos llegado tarde
al espectáculo.
Otra vez,
pagaste la entrada-palabra
en vano.
De nuevo,
te molestaste
en escribir
signos de niebla,
obsoletos signos,
prostitutos signos.
se han gastado.
La palabra
palabra
se ha gastado.
Esta idea
también
(¿qué idea?, si aquí no hay nada).
Pierden materia
cada vez
más rápido.
Perecen,
uno a uno,
los significantes
supervalorados.
Y ni hablar de
los significados:
están en peor condición
desde hace tiempo.
Cuando nos damos cuenta
de ello,
ya todos se han ido
del teatro:
hemos llegado tarde
al espectáculo.
Otra vez,
pagaste la entrada-palabra
en vano.
De nuevo,
te molestaste
en escribir
signos de niebla,
obsoletos signos,
prostitutos signos.
domingo, 22 de junio de 2008
Con todo respeto, pero...
Prefiero no reventar
Eso,
que está ahí,
en el monte Olimpo
o más allá del Himalaya.
Eso,
que no come ni bebe
ni ve ni escucha ni huele ni degusta,
que no tiene pellejo.
Eso,
que no tiene barba blanca o roja o negra
ni barba,
y que no se viste de blanco
porque no tiene cuerpo del cual avergonzarse.
Eso,
que siempre deja el contestador activado
("Usted se ha comunicado con
la oficina de Jehová.
Por favor, deje su mensaje
después de la señal.
El Señor, oportunamente,
le devolverá el llamado").
Eso,
que pretende hacernos creer
que nos ama
y que nos obliga a amarlo y respetarlo,
en la salud como en la enfermedad,
hasta que la muerte nos una con él.
Eso,
que nos juzga
con pesado ojo,
que nos condena
por ser humanos.
Eso,
al que recurrimos
cuando la justicia de los hombres
no alcanza
ni tampoco la fe puesta en ellos.
Eso,
que sólo vive en el superconciente colectivo,
que propició/a guerras y dividió/e pueblos,
que no se inmuta por el hambre
o la pobreza
o lo que sea,
y nos vive matando.
Eso,
para mí,
no existe de hecho
sino de palabra.
Eso,
que está ahí,
en el monte Olimpo
o más allá del Himalaya.
Eso,
que no come ni bebe
ni ve ni escucha ni huele ni degusta,
que no tiene pellejo.
Eso,
que no tiene barba blanca o roja o negra
ni barba,
y que no se viste de blanco
porque no tiene cuerpo del cual avergonzarse.
Eso,
que siempre deja el contestador activado
("Usted se ha comunicado con
la oficina de Jehová.
Por favor, deje su mensaje
después de la señal.
El Señor, oportunamente,
le devolverá el llamado").
Eso,
que pretende hacernos creer
que nos ama
y que nos obliga a amarlo y respetarlo,
en la salud como en la enfermedad,
hasta que la muerte nos una con él.
Eso,
que nos juzga
con pesado ojo,
que nos condena
por ser humanos.
Eso,
al que recurrimos
cuando la justicia de los hombres
no alcanza
ni tampoco la fe puesta en ellos.
Eso,
que sólo vive en el superconciente colectivo,
que propició/a guerras y dividió/e pueblos,
que no se inmuta por el hambre
o la pobreza
o lo que sea,
y nos vive matando.
Eso,
para mí,
no existe de hecho
sino de palabra.
domingo, 15 de junio de 2008
Týrannos
Aquí está nuestro Señor,
el omnipotente.
Infinitos tributos
le damos.
Infinitas tristezas
nos provee.
Sus grandes hordas,
compuestas por diminutos soldados,
nos persiguen,
nos corren,
nos apuran,
retrasan,
y vuelven a apurar.
Nos hacen vivir,
nos hacen morir.
Él, siempre cómodo
en el trono
que por Él colocamos
en nuestras mentes,
observa su imperio,
complacido de su trabajo
(que, en realidad,
es el nuestro).
¿Qué podemos esperar
de un Emperador-Idea
que tiene por corazón
un reloj?
Solo un sonido repetido:
tic-tac, tic-tac.
el omnipotente.
Infinitos tributos
le damos.
Infinitas tristezas
nos provee.
Sus grandes hordas,
compuestas por diminutos soldados,
nos persiguen,
nos corren,
nos apuran,
retrasan,
y vuelven a apurar.
Nos hacen vivir,
nos hacen morir.
Él, siempre cómodo
en el trono
que por Él colocamos
en nuestras mentes,
observa su imperio,
complacido de su trabajo
(que, en realidad,
es el nuestro).
¿Qué podemos esperar
de un Emperador-Idea
que tiene por corazón
un reloj?
Solo un sonido repetido:
tic-tac, tic-tac.
martes, 10 de junio de 2008
[Sin título]
Sos el vidrio empañado,
la niebla,
la bruma,
la tormenta de arena.
La cerradura
es demasiado pequeña:
no caben llaves
ni pupilas.
Sólo te volvés
perceptible
cuando hablás.
La sombra parlante
aparece un segundo,
un segundo aparece:
la sombra callada
hace nacer al Tiempo.
Pero...
tu cuerpo se deshace en el sonido,
el sonido se pierde en sí mismo.
Sólo queda de vos
una huella de miedo,
de nuevo, manifiesta,
que no se desvanece.
la niebla,
la bruma,
la tormenta de arena.
La cerradura
es demasiado pequeña:
no caben llaves
ni pupilas.
Sólo te volvés
perceptible
cuando hablás.
La sombra parlante
aparece un segundo,
un segundo aparece:
la sombra callada
hace nacer al Tiempo.
Pero...
tu cuerpo se deshace en el sonido,
el sonido se pierde en sí mismo.
Sólo queda de vos
una huella de miedo,
de nuevo, manifiesta,
que no se desvanece.
domingo, 8 de junio de 2008
Momentos en que una prefiere que le hablen (a una) en chino mandarín
(Aclaración: si bien el presente texto está dirigido al público femenino, los hombres podrán sentirse, de algún modo, identificados con lo que intenta expresar el mismo.)
Esperás la respuesta pacientemente, ansiosamente. De pronto, las palabras proferidas no son las que esperabas con el té y las masitas, o con el babydoll rojo y de satén. Todas y cada una de ellas te dan puntapiés por todos lados, pero sobre todo en la cabeza, ya en la cara, ya en lo tímpanos. Una vez que estás lo suficiente malherida, ellas te levantan del suelo despacio y te arrojan al tacho de basura para contribuir con la limpieza de la ciudad (o con la de tu casa). Vos, dentro del receptáculo, con el cuerpo y las masitas deshechas y el té derramado sobre el babydoll, mientras escupís dientes y sangre, te preguntás si ese colirio guardado en la heladera, o si esos cotonetes de buena marca guardados en el botiquín servirán para sacarte de encima esa cosa molesta en que suele convertirse la verdad.
Esperás la respuesta pacientemente, ansiosamente. De pronto, las palabras proferidas no son las que esperabas con el té y las masitas, o con el babydoll rojo y de satén. Todas y cada una de ellas te dan puntapiés por todos lados, pero sobre todo en la cabeza, ya en la cara, ya en lo tímpanos. Una vez que estás lo suficiente malherida, ellas te levantan del suelo despacio y te arrojan al tacho de basura para contribuir con la limpieza de la ciudad (o con la de tu casa). Vos, dentro del receptáculo, con el cuerpo y las masitas deshechas y el té derramado sobre el babydoll, mientras escupís dientes y sangre, te preguntás si ese colirio guardado en la heladera, o si esos cotonetes de buena marca guardados en el botiquín servirán para sacarte de encima esa cosa molesta en que suele convertirse la verdad.
viernes, 6 de junio de 2008
Fotos


Luego de la descripción que ha hecho Patricia sobre mi persona (de la que me siento más que honrada), las bastarderas me sugirieron que pusiera alguna foto mía en el blog. Tengo que decir que no poseo muchas fotos en las que aparezca totalmente sola, así que sólo subiré dos: una en la que se me ve con el pelo largo y otra en la que se me ve con el pelo corto. ¿Por qué el corte? Por un antiguo (ya amarillento) desengaño amoroso. Algo típico, dicho sea de paso.
Breve pero contundente descripción de Ariadna
El volcán Etna personificado. Una explosión de color, alegría, bronca, "todojunto": un Big Bang. Una amiga siempre presente que tiene tantos enemigos como proyectos por comenzar (muchos). Adorable. Insoportable. Amante de la buena mesa (golosinas, "och coch"), de su novio y del idioma francés. Tute en principio, Tute en medio, Tute en conclusión ("Es un capo", Ariadna dixit). Inteligente, muy capaz (aunque se empeñe en negarlo). Una gran taxónoma después de Linneo. Caprichosa y prejuiciosa a conciencia (perdón por la cacofonía). ¿Traicionar a los amigos?, eso jamás. ¿Ayudarlos? Si lo merecen, siempre. Un poquito violenta: porque nos quiere, nos aporrea. La tocás, y te caga a piñas... no sé si a todos... no sé si tanto.
O la querés o la matás.
Simplemente, Ariadna.
O la querés o la matás.
Simplemente, Ariadna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)